Verificación de edad en EE. UU.: la trampa digital que golpea a creadores queer y trans

Lo que se vende como protección a menores puede convertirse en un nuevo muro digital. Más de 25 estados de EE UU implementaron leyes de verificación de edad que obligan a los usuarios de sitios adultos a entregar documentos oficiales, datos bancarios o incluso pasar por sistemas de reconocimiento facial.

Aunque el discurso oficial habla de seguridad, el impacto en los creadores ,sobre todo queer y trans, es devastador. Para muchos, la caída en el número de suscriptores ha sido inmediata: usuarios que prefieren no entregar datos sensibles abandonan las plataformas, y con ellos desaparece una parte importante de los ingresos.

Peor aún, la exposición de datos personales en un contexto donde el estigma persiste genera un riesgo adicional. Activistas y colectivos ya advierten que estas leyes podrían expulsar a los creadores más vulnerables, empujándolos a mercados grises sin regulación ni protección.

La paradoja es evidente: en nombre de la protección, se arrincona a quienes habían encontrado en el contenido digital un espacio de autonomía y supervivencia