Un reciente informe publicado el 6 de julio de 2025 por Colombia One, en línea con reportajes anteriores de BBC y El Colombiano, confirma lo que muchos ya intuían: Colombia continúa liderando el mundo en creación de contenido en vivo por plataformas digitales.
Más de 100.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes, transmiten a diario para audiencias globales desde ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga, convirtiendo al país en el número uno mundial en número de creadores activos en este sector.
La industria, que mueve millones de dólares al año, ha dejado de ser un tabú para convertirse en una vía real de emprendimiento. Cientos de estudios operan legalmente, ofreciendo ingresos que duplican o triplican los de un empleo tradicional.
¿Por qué Colombia se volvió epicentro?
✔️ Internet rápido y estable
✔️ Diferencia horaria estratégica con Europa y EE. UU.
✔️ Bajos costos operativos
✔️ Talento joven y nativo digital
Aun así, el estigma persiste. Muchos creadores aún lo mantienen en secreto, por temor a juicios sociales o familiares. Pero la tecnología, la innovación, con modelos de IA, producciones cinematográficas y experiencias interactivas, y la altísima demanda global han impulsado su consolidación.
Colombia no solo domina en cantidad, sino también en creatividad y evolución del formato.