La ley en el Reino Unidoobliga a todas las plataformas con contenido explícito a verificar la edad del usuario

Desde que el Online Safety Act entró en vigor en julio, ver contenido sensible en el Reino Unido se volvió más difícil que pedir té sin azúcar. La ley obliga a todas las plataformas con contenido explícito a verificar la edad del usuario, no con un simple clic, sino con documento oficial, escaneo facial o información bancaria.

¿El resultado? En solo semanas, los sitios más visitados del sector reportan caídas históricas:

Pornhub y XVideos bajaron 47 %

OnlyFans, un 10 %

Y las apps de VPN lideran las descargas en el país

El gobierno lo celebra como un avance en protección digital. Pero los creadores y activistas lo ven como otra forma de control encubierto: más datos personales, más miedo, menos libertad. Para muchos, esta medida tiene poco de “seguridad” y mucho de Gran Hermano digital.

En una época donde puedes pedir un préstamo sin ir al banco, pero necesitas tu pasaporte para ver un cuerpo humano, la pregunta es inevitable:
 ¿Estamos cuidando... o censurando?

Y si la única manera de ver algo en línea es esconder tu identidad, tal vez el problema no está en lo que ves, sino en quién te vigila cuando lo haces.